Enfermedad de Parkinson. Se utilizan células iPS para estudiarla
Parece confirmado que el gen α-Synuclein es el que principalmente está ligado a la enfermedad de Parkinson, mientras que la mutación G209 (p.A53T) de dicho gen causa una modalidad de enfermedad de Parkinson caracterizada por la aparición pronta y grave de los síntomas de esta enfermedad. Ahora se describe (ver AQUÍ), que se han podido producir células iPS de pacientes con la deficiencia p.A53T comentada, lo que utilizándolas ha permitido profundizar en la patología de dicha enfermedad, a la vez que se ha comprobado que pequeñas moléculas que se unen al gen α-Synuclein pueden revertir los fenómenos degenerativos, tanto en una situación basal, como tras condiciones de estrés, lo que sin duda abre nuevas posibilidades para el mejor conocimiento de esta modalidad de enfermedad de Parkinson y para un hipotético tratamiento, lo cual tiene la ventaja ética, además de las médicas, de que estos hallazgos se han realizado utilizando células iPS.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.