La compañía Bioquark, en Filadelfia, piensa iniciar este año un ensayo para revivir a personas declaradas clínicamente en muerte cerebral, según informaba hace poco la web StatNews. El tratamiento resucitador consiste en inyecciones de células madre en la médula, un cóctel de proteínas, electroestimulación y laserterapia dirigida al cerebro. El objetivo es que crezcan nuevas neuronas y estimularlas para que se reconecten. Varios neurólogos y bioéticos, como Arthur Caplan, han calificado el proyecto de «charlatanería sin fundamento científico». Ira Pastor, director de Bioquark, piensa que en algunos casos funcionará, pues suele haber un pequeño nicho de células despiertas en pacientes en muerte cerebral (ver AQUÍ más información).