Parkinson. Se ponen en marcha el primer ensayo para tratarlo en el que se utilizan células madre embrionarias humanas. Este uso conlleva importantes dificultades éticas, pues no hay que olvidar que para obtenerlas hay que destruir embriones humanos
Se pone en marcha el primer ensayo clínico realizado en China para tratar el Parkinson y la degeneración macular dependiente de la edad. En los próximos meses cirujanos de Zhengzhou tienen planificado desarrollar un ensayo clínico para inyectar neuronas derivadas de células madre humanas en el cerebro de enfermos con Parkinson. Este ensayo, es el primero en el mundo para tratar esta enfermedad con células madre obtenidas de embriones humanos. En un segundo ensayo un equipo diferente, pero de la misma ciudad, pretende también utilizar células derivadas de células madre embrionarias humanas para tratar la degeneración macular de la edad. Ambos experimentos son los primeros realizados en China desde que estas prácticas se regularon en 2015. Desde un punto de vista ético hay que resaltar que ambos ensayos parten del uso de células madre embrionarias humanas con las dificultades que ello conlleva, pues no hay que olvidar que para obtenerlas hay que destruir embriones humanos, lo que éticamente no parece que pueda ser desde ningún punto de vista justificado.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.