Un grupo poblacional en el que parece que existan un elevado índice de suicidios es el de los estudiantes de medicina, pues diversos estudios sugieren que estos estudiantes muestran elevados índices de depresión e ideas suicidas. Aunque los datos son poco concluyentes, pues los síntomas de depresión oscilan entre 1.4% y 73.5% y los suicidios ente el 4.9% y 35.6%. Para evaluarlo se estudian datos en una revisión sistemática (Ver AQUI) que incluye 195 estudios y 129.123 estudiantes de medicina de 47 países. En dicho estudio se encuentra que en el 27.2% de los estudiantes se encontraron datos de depresión o síntomas depresivos, depresión que permanece constante durante todo el proceso de estudios. Las intenciones suicidas se evalúan a partir de 24 estudios provenientes de 15 países. Se detectaron ideas suicidas en 2043 de 21.002 individuos (11.1%). Posibles causas de los estados depresivos y de las tendencias suicidas pueden ser los estados de estrés y ansiedad consecuentes a la competitividad que suele existir en las facultades de medicina, por lo que se sugiere una reestructuración de la programación curricular y de los sistemas de examen podrían mejorar las situaciones de estrés. De todas formas los autores concluyen que se necesitan investigaciones adicionales para programar estrategias que prevengan estos desordenes en la población en estudio.
Los estudiantes de medicina muestran elevados índices de suicidios
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2017-01-25T13:19:46+01:0025 enero, 2017|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Suicidio|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.