La sedación en la agonía se aplica cuando el paciente tiene un pronóstico clínico de horas o de días y suele estar acompañado de síntomas que producen un gran sufrimiento. En estos casos la sedación es una obligación ética y clínica, siempre que esté indicada. Según diversos expertos, si la «sedación está indicada y el médico se negara a realizarla, el enfermo sí la podría exigir como un derecho». En su opinión, esto es lo que debería garantizar una ley, «no que el médico esté obligado a practicarla ante la petición de un paciente, pese a no estar indicada». «No aplicar la sedación paliativa a las personas que sufren innecesariamente sus últimos días de vida puede ser una negligencia muy grave». Hay mucha gente que confunde la sedación con la eutanasia. «La intención en la primera es aliviar el sufrimiento del enfermo que padece síntomas refractarios, mientras que en la eutanasia el fin es acabar con el que sufre». En este sentido, añadieron que la diferencia entre una y otra es «una línea muy delgada, pero nítida» (Diario Médico, 17/23-X-2016).
Más sobre sedación paliativa y eutanasia (AQUI).
Es muy sencillo: cuando «inyectas algo y acabas rápido con la situación» estás matando a una persona. En la sedación terminal NO. Así de claro. Buenas tardes.
Joaquín claro y preciso, gracias. Nuestra opinión un poco más extendida es: La diferencia entre eutanasia y sedación terminal es la intencionalidad. En la eutanasia la intención directa es terminar con la vida de un paciente por una acción médica realizada por un profesional concreto. El suicidio asistido tiene el mismo fin, pero la acción directa no es del médico, sino que se le proporcionan al paciente los medios para que él se suicide. En la sedación terminal lo que se busca es aliviar un dolor, aunque ello pueda acortar en alguna medida la vida, pero nunca es la intención directa terminar con la vida del paciente.
Creo que la eutanasia debería de aplicarse a toda aquella persona que tenga una enfermedad irreversible.Hay mucho sufrimiento innecesario.Yo me pregunto??que diferencia hay en sedar y que tarde 4,5,una semana en morir o inyectar algo y acabar rápido con la situación??Mi madre no sufrió porque la sedaron y duro una semana (sufrimos los hijos por ver como se moría poco a poco)es desesperante,yo hubiera pagado por poder darle algo a mi madre y acabar con la agonía.EUTANASIA YA, POR FAVOR