Crohn y terapia celular. Investigadores españoles (Dis Colon Rectum 2009; 52: 79–86) propusieron el uso de células madre mesenquimales para el tratamiento de fístulas en la enfermedad de Crohn (ver el artículo referido). Ahora se publican los datos del primer ensayo clínico randomizado de fase 3 a doble ciego y con placebo (ver AQUÍ) en el que se valora la seguridad y eficacia del tratamiento. En el ensayo se han incluido 212 individuos, 107 pacientes y 105 en el grupo placebo. Los resultados han sido muy esperanzadores, hasta tal punto que The Lancet les dedica un comentario en el que se dice que “nosotros vemos estos resultados como una oportunidad para iniciar una nueva era en el tratamiento de las fístulas de la enfermedad de Crohn. Una nueva posibilidad de uso de las células madre adultas, que como se sabe no ofrecen ninguna dificultad ética para ser utilizadas.
Un nuevo avance del tratamiento de la enfermedad de Crohn por medio de terapia celular
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2016-11-23T18:03:11+01:0023 noviembre, 2016|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Células madre adultas|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.