El Centro Médico Keck, de la Universidad de California del Sur (USC, EE.UU.), anunció el miércoles que un equipo de médicos de dicho Centro es el primero de California que inyecta un tratamiento experimental a partir de células madre, AST-OPC1, en la columna cervical dañada de un hombre recientemente paralizado de 21 años de edad, como parte de una ensayo clínico multicéntrico (ver AQUÍ). Al frente del equipo quirúrgico, y trabajando en colaboración con el Centro Nacional de Rehabilitación Rancho Los Amigos y Keck Medicine, Charles Liu, director del Centro de Neurorrestauración de la USC, inyectó una dosis experimental de 10 millones de células AST-OPC1 directamente en la médula espinal cervical de Boesen, a principios de abril. Dos semanas después de la cirugía, Boesen comenzó a mostrar signos de mejora. Tres meses más tarde, es capaz de alimentarse por sí mismo, utilizar su teléfono móvil, escribir su nombre, manejar una silla de ruedas motorizada y abrazar a sus amigos y familiares. La mejora de la sensación y el movimiento en ambos brazos y las manos también hace que le sea más fácil cuidar de sí mismo, e imaginar una vida vivida de manera más independiente. Las células AST-OPC1 se hacen a partir de células madre embrionarias mediante su conversión cuidadosa en células progenitoras de oligodendrocitos (OPC), que son células que se encuentran en el cerebro y la médula espinal y que soportan el funcionamiento saludable de las células nerviosas. Los médicos son prudentes a la hora de predecir futuros progresos de Boesen (Tendencias de salud, 9 de Septiembre 2016). Desde un punto de vista bioético no hay que olvidar que en estas experiencias se han utilizado células madre embrionarias, lo que añade a ello una indudable dificultad ética.
Ver AQUÍ artículo sobre ensayo análogo pero con células madre del propio paciente, que no tiene objetivos problemas éticos, publicado en el mismo Bioética Press que éste y valoración del embrión humano afectado por estos experimentos.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.