El tratamiento de las lesiones de médula espinal con células madre adultas es una esperanzadora posibilidad, pues no hay que olvidar que las lesiones de la médula ósea tienen devastadoras consecuencias.

Ahora se ha publicado un artículo (ver AQUÍ)  de un grupo médico del Hospital Puerta del Hierro de Madrid, que hace referencia al primer ensayo clínico español para este tipo de lesiones.

Como ya hemos comentado con anterioridad la terapia celular, en todos los campos médicos en que puede ser aplicada, tiene la disyuntiva ética de utilizar células madre, que pueden ser embrionarias o adultas. En el trabajo al que nos estamos refiriendo se han utilizado células mesenquimales de médula ósea (adulta) del propio paciente.

En el ensayo se han incluido 12 pacientes con paraplejia completa y crónica.

El procedimiento se ha mostrado seguro y todos los pacientes experimentaron mejorías, en primer lugar en la sensibilidad y en el control de esfínteres. También se detectó disminución de los espasmos y aumento de la plasticidad muscular, al igual que una mejora de la función sexual.

Los autores concluyen que la terapia celular con células madre adultas de médula ósea del propio paciente es una práctica segura y produce una clara mejoría de diversos aspectos clínicos y de la calidad de vida  de los paciente parapléjicos como consecuencia de una lesión de la médula espinal.