¿Producir animales con órganos humanos para trasplantes humanos?

En septiembre de 2005 se prohibió la dedicación de ayudas económicas públicas por parte de las Institutos Nacionales de Salud estadounidenses para experiencias dedicadas a transferir células madre humanas a embriones animales para producir quimeras. Pero el pasado 4 de agosto se levantó esta prohibición para ciertas experiencias, y se propuso la creación de un  panel de expertos para evaluar los problemas éticos de estas prácticas.

También prohíbe la transferencia de células madre humanas antes de que el sistema nervioso empiece a formarse en el embrión animal que lo recibe, medida dirigida a limitar la implantación de celulas madre humanas en el cerebro del animal trasplantado.

Actualmente se están utilizando quimeras para estudiar las primeras etapas del desarrollo embrionario y diversas enfermedades humanas. Pero sin duda el principal objetivo es producir animales con órganos humanos para trasplantes humanos (Nature, 536; 135, 2016). Se espera que esta norma pueda aplicarse a partir de enero de 2017.

Ya nos hemos referido (ver AQUÍ) a estas prácticas  que, desde un punto de vista bioético se pueden etiquetar como claramente utilitaristas.

*Foto: univision.com