«El uso de esta microcirugía no presenta ninguna dificultad ética, en contraste con las que presenta la fecundación in vitro»

Un tema debatido en relación con el tratamiento de la infertilidad humana es la eficacia de la microcirugía tubárica para el tratamiento de las obstrucciones de trompa y su eficacia en comparación con la fecundación in vitro.

Hasta 1980 la microcirugía fue la única opción para el tratamiento de estas pacientes. Después con la puesta en marcha de la fecundación in vitro, por distintas razones, entre las cuales las económicas, no era la menos importante, la microcirugía de las trompas ha llegado a ser una opción secundaria. Sin embargo,  ahora se vuelve a plantear su eficacia (http://bit.ly/294ru6p), sobre todo ante el hecho de que la eficacia de la fecundación in vitro parece haber alcanzado su techo, pues por ejemplo, en Estados Unidos la posibilidad de conseguir un embarazo oscila entre el 28% y 30%  tras el primer ciclo de estimulación ovárica (www.cdc.gov/art/ART2012)

Tras evaluar los distintos tipos de problemas tubáricos que pueden ser tratados con microcirugía  y las distintas técnicas a aplicar, se concluye que según la “American Society of Reproductive Medicine” la microcirugía reconstructiva en el tratamiento de la infertilidad puede ser importante, a la cual nosotros añadimos la vertiente  ética que el uso de esta microcirugía supone, pues la misma no presenta ninguna dificultad ética, en contraste con las que presenta la fecundación in vitro.