Alrededor de 104 millones de mujeres utilizan contraceptivos orales en el mundo. Su uso presenta un objetivo riesgo de padecer problemas tromboembólicos, pero no estaba bien determinado si dicho riesgo es proporcional al tipo de dosis del fármaco ingerido.

Ahora, en un amplio estudio francés, que incluye a 4.945.088 mujeres, de entre 15 y 49 años (ver AQUÍ)  se concluye que el uso de píldoras anticonceptivas que contienen 20mg de estrógenos tiene un riesgo menor de padecer embolismo  pulmonar y problemas tromboembólicos serios,  que cuando se utiliza una dosis de estrógenos de 30 a 40 mg. También las que utilizan levonogestrel presentan un 50% menos de embolismo pulmonar que las que utilizan contraceptivos de tercera generación a base de progesterona.

Pero lo que nos parece de mayor interés es que bajo las condiciones habituales de uso, en 100.000 mujeres que usan contraceptivos orales combinados durante un año, 33 sufrieron embolismo pulmonar, 19 ataques de isquemia cerebral y 7 infartos de miocardio.

Somos de la opinión que estos datos son suficientemente significativos para que los efectos secundarios tromboembólicos de los contraceptivos orales sean tenidos en cuenta cuando de usarlos se trata.