Someter a una niña gambiana a una mutilación genital se empezará a castigar en el país africano. Hasta tres años de prisión, multas de 50.000 dalasis —unos 1.130 euros, cuando el salario mínimo es de 45— o cárcel permanente en caso de fallecimiento de la menor, son las penas que contempla la primera ley del país contra la mutilación genital femenina (MGF) aprobada el pasado diciembre. Se trata, según los expertos, de «un gran paso adelante» en el país africano, sobre todo, teniendo en cuenta que la práctica afecta al 75% de las mujeres del país y que, hasta hace 12 años, estaba prohibido hacer trabajos de sensibilización sobre el tema. La evidencia científica y el trabajo de campo que ha hecho la fundación española Wassu-UAB desde 2008 han sido el germen de todo este proceso que culminó con la ley contra la ablación (El País 5-II-2016).
Mutilación genital en Gambia, se empieza a castigar
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2016-03-14T13:12:17+01:004 marzo, 2016|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Sexualidad y ETS|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.