El problema de respetar los principios éticos en la investigación científica especialmente en los ensayos experimentales con animales y estudios preclínicos sigue siendo un problema candente. En la revista médica PLOS Biology se aborda este tema, y entre otras cosas, se concluye que el 52% de los estudios evaluados no indican como son financiados, y únicamente un 6% incluye una declaración de conflicto de intereses, aunque puede ser que este porcentaje esté subestimado. Es una faceta más del fraude científico, en un mundo en el que se mueven grandes cantidades de dinero, pues por ejemplo en 2009 la inversión de las empresas farmacéuticas en el desarrollo de nuevos fármacos o nuevas posibilidades de utilización de los ya existentes alcanzó los 100.000 millones de dólares.
Ética en la investigación científica. Los estudios no indican cómo son financiadas
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2016-02-26T09:37:21+01:0011 febrero, 2016|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Ética de la Investigación|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.