Maher Atari, director del nuevo Centro de Medicina Regenerativa de la Universidad Internacional de Cataluña (UIG), ha descubierto que es posible obtener células madre pluripotentes de la pulpa de los terceros molares. Una vez que se identificó su potencial, el grupo de Atari pudo demostrar que a partir de estas células pluripotentes se puede obtener tejido endotelial, neuronas, condrocitos y células de músculo, hueso, hígado y córnea. Lo que presenta indudables ventajas clínicas sin implicaciones éticas.
Células madre pluripotentes obtenidas de molares
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2015-12-14T13:13:44+01:0014 diciembre, 2015|BIOÉTICA PRESS, Breverías, Células madre|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.