Nos parece una manipulación intolerable tanto desde el punto de vista político, como médico, sociológico y ético
El Observatorio de Bioética de la UCV denuncia la manipulación informativa que rodea al caso Andrea, la niña de 12 años hospitalizada en Santiago aquejada de una enfermedad neurodegenerativa.
La polémica del caso reside en la petición de sus padres acerca de la interrupción de la alimentación e hidratación de su hija con el objetivo de provocarle la muerte.
Algunos medios de comunicación apoyan esta petición que ellos adjetivan como “muerte digna”.
Al respecto, queremos pronunciarnos en los siguientes términos:
1. Según fuentes debidamente contrastadas, la niña no requiere en este momento soporte mecánico para mantenerse con vida.
2. La razón que se aduce sobre que una trombopenia sería motivo para retirar estos medios, carece de cualquier fundamentación médica. La trombopenia puede constituir un riesgo vital, pero en sí misma no es una causa de muerte.
3. Retirar la alimentación e hidratación a cualquier persona en estas circunstancias médicas, carece de cualquier justificación ética, como ha especificado el Servicio de Pediatría del Hospital de Santiago.
4. La niña no está sometida a terapéuticas extraordinarias que pudieran calificarse como “ensañamiento terapéutico”.
5. Proponer quitarle a la niña la hidratación y la alimentación, sobre todo la primera, conllevaría sufrimientos intolerables para la paciente.
6. Dejar morir a un enfermo de hambre y de sed no puede de ninguna forma calificarse como una muerte digna.
7. Utilizar este caso, por determinadas instancias políticas, para promover acciones favorables a la legalización de la eutanasia, como ha hecho esta mañana Pedro Sanchez, Secretario General del Partido Socialista de España, nos parece una manipulación intolerable tanto desde el punto de vista político, como médico, sociológico y ético.
Observatorio de Bioética
Universidad Católica de Valencia
Este tipo de tratamiento se está llevando a cabo en muchos hospitales donde se tratan enfermos oncológicos. El caso de un cuñado mio lo puede corroborar. Con una metástasis por un c´cancer de pulmón, con tratamiento de morfina endovenosa, era alimentado por sonda gástrica. No nos dijeron mucho cuando pedimos explicaciones pero su esposa nos comentó que habian decidido eliminar la alimentación. Esto es matar a una persona de hambre. De acuerdo que se iba a morir tarde o temprano pero ético no lo és y moral tampoco.
Así es que podemos decir que esto se ha sabido por la mediatización del caso pero que de hecho se practica en muchos hospitales.
Muchas gracias por su comentario, especialmente por lo que aporta un caso concreto como el de su cuñado, y al que, que en una situación no terminal decidieron eliminarle la alimentación, incluso es posible que la hidratación. Esto es claramente una actividad eutanásica y por tanto contraria a la legalidad vigente en nuestro país y mucho más grave a la ética.
Su carta corrobora que casos como el de Andrea no son puntuales, sino que cada vez se van extendiendo en nuestro país prácticas ajenas a la dignidad de la persona humana cuando se trata de acompañarla en los últimos momentos de su vida.
Queridos amigos:
Me parece fantástica esta página que desconocía.
A partir de ahora seré una lectora fiel.
Os envío un artículo a propósito del caso de Andrea que quizá pueda interesar.
Saludos.
Marian Jiménez
desde la litera de arriba: Dignidad propia o prestada http://desdelaliteraderriba.blogspot.com/2015/10/dignidad-propia-o-prestada.html?spref=tw
Muy interesante el artículo «dignidad propia…», gracias y contamos con ud. tenemos que aunar fuerzas. No deje de comentar algun artículo que le parezca de particualr interés.
Cordiales saludos
Manuel Zunín
Redacción
En España hay miles de pacientes en esas circunstancias, muchos de ellos niños. Yo veo en mi consulta en la Fe todos los días casos parecidos. Llevan gastrotomía para alimentación porque o no comen o lo hacen en cantidad insuficiente, y además con enfermedades graves e irreversibles. Si aplicáramos el principio de Justicia, justicia distributiva según el principialismo, la semana próxima morirían miles de Españoles tras retirarles la hidratación y la alimentación. Y a la semana siguiente mi consulta estaría más vacía.
Además, se da una circunstancia curiosa. Muchos de estos niños tienen concedidas minusvalías por lo que reciben subvenciones para sus cuidados, subvenciones que vienen, con los tiempos que corren, muy bien a determinados padres. Padres que suelen pedir que se haga todo por sacar adelante a los niños cuando presentan problemas.
Realmente vivimos una paradoja, una aplicación de los derechos y deberes como siempre, relativista y utilitarista.
Javier Lluna
Cirujano Pediátrico
Hospital La Fe, Valencia
Dr. Luna, ojalá que muchos otros médicos se sientan igualmente indignados y sorprendidos como usted manifiesta, ojalá que haya muchos que aún recuerden por qué se hicieron médicos… en lo personal, no puedo evitar sentir que los padres de esta pequeña se están librando de ella de la peor forma.., nunca la vida humana había valido tan poco ¡qué nos está pasando?. Dios me persone por decirlo