Una pregunta frecuente, es si los niños nacidos por fecundación in vitro tienen mayores riesgos médicos que los nacidos por vía natural.

Ahora una importante revisión sistemática  (Fertility and Sterility 13; 707-719, 2015) aborda este tema. En dicha revisión se incluyen 38 estudios. En ella se constata  que los niños producidos por técnicas de reproducción asistida tienen mayor riesgo médico de padecer infecciones inespecíficas, enfermedades parasitarias, asma, enfermedades genitourinarias, epilepsia o convulsiones  y hospitalizaciones prolongadas.

Los resultados del estudio, en lo que se refiere a mortalidad, cáncer, neumonía, alergias, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, han sido contradictorios.

Cuando se consideraron solamente los 13 de mayor nivel de excelencia, los resultados fueron similares a los encontrados en la revisión general.

Mayor riesgos médicos en los niños producidos por fecundación in vitro

Por ello, los autores concluyen que “los niños concebidos por técnicas de fecundación asistida  tienen un riesgo aumentado de  enfermedades en la infancia, cuando se comparan con los niños concebidos espontáneamente, aunque existen algunas inconsistencias en los resultados obtenidos”.