¿Qué debería decirle el ginecólogo a una embarazada que acude a su consulta con la intención de abortar y cómo debería él actuar?
Un ginecólogo de recta conciencia moral podría actuar según las siguientes consideraciones y comentar a la paciente lo fundamental relativo a lo que el aborto provocado significa.
En concreto:
1. El ginecólogo debería conocer en primer lugar cuál es la opinión de la paciente sobre el aborto, sea del tipo que sea: médico, psiquiátrico, por malformación fetal o sospecha de ello tras un diagnóstico prenatal.
2. Debería hacerle llegar una información clara y sencilla, pero correcta, sobre los principios de la bioética que afectan al aborto y hacerle ver que hay una conspiración del silencio y de la cultura de la muerte, de la cual no debería participar sino todo lo contrario.
3. Al acoger a una gestante con problemas, el médico debería saludarla y presentarse antes de comenzar a realizar la historia clínica. No juzgar a nadie, tratarla con mucho cariño. La idea es como siempre, que la gestante perciba al médico como alguien que quiere y puede, en la mayoría de los casos, ayudarla. Debería, también, tratar, en lo posible, de ganarse la confianza de la paciente, dejando claro que va a ser respetada en sus opiniones y que éste exige lo mismo de ella. Que no tratará de ser solo un amigo, sino también el profesional que le dirá siempre, de forma clara pero firme, la verdad.
4. Todo esto, expresado de forma amable y con un lenguaje accesible a los conocimientos de la madre, preguntando solo al padre lo médicamente necesario, como son datos de trasmisión hereditaria, drogas, enfermedades sexuales, etc.
5. El ginecólogo en la primera entrevista, lo ideal que es que hayan más, tomará las constantes, la petición de analítica y sobre todo la ecografía para datar la edad gestacional, ver los movimientos y ola de frecuencia cardíaca. Permitiendo que la gestante lo vea y lo oiga, a veces es más importante oír la frecuencia cardiaca que verlo moverse.
6. Hará una exploración detenida, tomará su tiempo con paz y sin precipitación. Por eso es importante que haya una cita previa, con día y hora, para realizar con calma la consulta.
8. Parte importante de la entrevista es la comunicación de la opinión del ginecólogo y su juicio clínico, sobre la gestación, como trascurre y su pronóstico.
A continuación el ginecólogo debe aclarar una serie de ideas difundidas en los medios de comunicación que no son del todo ciertas:
1. ¿Qué es el diagnóstico prenatal? ¿Qué fiabilidad tiene? Hacerle saber a la paciente que la ecografía es fiable, pero nunca al 100% y que siempre es preferible una segunda opinión.
2. Que el diagnóstico prenatal genético, el más seguro, solo lo es si se hace con cultivo de células y estudio cromosómico de todas ellas, pero que aun así las técnicas utilizadas pueden tener algún error
3. Informarle que la decisión sobre su embarazo es suya, pero sabiendo que hay mucha gente dispuesta a ayudarle. Dejar la decisión final en sus manos y mantener siempre las puertas abiertas.
Doctor José Ángel Minguez
Observatorio de Bioética
Universidad Católica de Valencia
Doctor buenos días tenga la bondad de ayudarme a mi esposa le harde la parte de bladder que receta me recomienda por favor gracias
Buenos días Luis, debe dirigirse a su médico para que le diga la mejor solución. Esta página es para compartir artículos y noticias de actualidad en bioética. ¡Un saludo!
Hasta las cuantas semanas se puede interrumpir un embarazo … no deseado
Hola Micaela, dependerá del país en el que se encuentre.
Hola estoy embarazada de 2 meses y tengo un bebe de 6 meses tengo 2 cesareas queria preguntar si ahy manera de abortar yo misma no osea k la obstetra me de algo para sacarmelo me lo podran hacer?
Hola Celeste, no podemos recomendarle que aborte. No tiene por qué tener usted problema por tener dos cesáseas seguidas. No hay estudios que confirmen que el niño y la madre corran peligro. Lo que usted lleva dentro es un ser humano, su hijo, luego merece vivir y con el seguimiento periódico de su ginecólogo, no tiene por qué ir mal. Un cordial saludo.