Investigaciones recientes han sugerido que los anticonceptivos hormonales incluyen entre sus efectos secundarios el desarrollo de diabetes gestacional.

Aunque estudios previos habían podido establecer una asociación entre el uso de contraceptivos hormonales con el aumento de la glucosa  en sangre y alteración de los lípidos, hasta el momento no existían datos fehacientes sobre si también podía favorecer el desarrollo de diabetes gestacional.

Ahora en un amplio estudio realizado por expertos de Missouri (PRAMES), en el que se analizan datos de 2007 y 2008 y que incluye el 78% de todos los nacimientos de Estados Unidos. El estudio PRAMES incluye respuestas de 2.741 mujeres que manifiestan que ellas o sus parejas utilizan algún método contraceptivo: ligadura de trompas, vasectomía, píldoras anticonceptivas, preservativos, dispositivos intrauterinos, etc.

Al 8.3% de las mujeres participantes en el estudio se les diagnosticó diabetes gestacional en su último embarazo, lo que significa que estas mujeres tienen un aumento de un 43% de riesgo de padecer diabetes gestacional cuando dicho riesgo se compara con el de mujeres que no han usado algún tipo de método contraceptivo.

Un dato significativo es que las mujeres cuyo embarazo no estaba planeado tuvieron un 61% menos riesgo de desarrollar  una diabetes gestacional que aquellas otras mujeres en las que su embarazo fue planificado.

Otro dato de interés es que las mujeres de 30 o más años tiene más riesgo que las menores de 20 años.

También es de señalar que la diabetes gestacional está aumentando en todo el mundo y que en Estados Unidos se ha duplicado desde 1990 (JAMA 312; 992, 2014).