Reparar los tejidos lesionados es un objetivo terapéutico prioritario de la medicina actual. La terapia celular regenerativa es uno de los principales instrumentos médicos utilizados para alcanzar este objetivo, principalmente utilizando células madre adultas o células reprogramadas (células iPS). Una de las áreas clínicas en la que esta terapia parece más prometedora es la de las enfermedades oculares.
La cornea es una estructura transparente que nos permite ver, pero es una estructura fácilmente lesionable por traumas o infecciones, que pueden conducir a una disminución de la vista o incluso a la ceguera. Una solución para estos problemas son los trasplantes de corneas, pero los mismos pueden estar limitados por problemas de inmunotoleracia o por la escasez de donantes. Una posibilidad alternativa es la terapia celular.
En relación con ello, Basu et al (Sci Transl Medicine 6,266 ral 172 (2014) utilizan la terapia celular para tratar lesiones corneales, para lo cual obtienen células madre adultas del limbo ocular (región situada entre la córnea y la esclerótica) que posteriormente derivan a células corneales que se trasplantan a la zona de la córnea lesionada. En teoría se puede presuponer que este tipo de células corneales se podrían producir a partir de células del propio paciente y utilizarse para prevenir la ceguera que puede ocasionar las lesiones corneales. Práctica con importantes beneficios para el paciente y sin ningún problema ético.
Necesito información sobre su probable uso en cicatrices corneales postqueratotomia radial, muchas gracias
Hola Marta. La terapia mediante el trasplante de células limbares del propio paciente o bien obtenidas de un ojo de donante cadáver, se utiliza en lesiones corneales activas producidas por insuficiencia limbar, ya sea primaria o adquirida. Las cicatrices corneales inducidas por cirugía refractiva de cualquier tipo o los leucomas de otras causas, son lesiones ya cicatrizadas que no pueden ser tratados a día de hoy. Un cordial saludo.
Hola, por la presente me dirijo de forma muy respetuosa a corresponda, a los efectos de quien que me respondan algunas simples preguntas que tengo en base a una necesidad prioritaria en mi salud visual. Tengo 48 años y necesito saber si tales técnicas de Terapia Regenerativa, aplicada a lesiones de córnea se practica en Uruguay y en caso afirmativo, donde debo dirigirme para solicitar más información, padezco 4 patologías oculares, por causa de las cuales, según los especialistas que me han evaluado, no califico para una intervención de trasplante de córnea, debido al deterioro de la misma y dichas patologías son astigmatismo miópico, hipermetropía, presbicia y queratocono. Agradezco infinitamente la información solicitada, respondiendo a éste comentario al e – mail, que arriba adjunto. Saludos cordiales Marcelo
Estas terapias regeneradoras exigen una alta especialización. Solo le podemos mandar este link del trabjo que realiza una clínica en Navara por si le puede ser de ayuda.
Ver link