¿Se ha encontrado un gen asociado con la homosexualidad ? o ¿Está la homosexualidad asociada a una alteración genética? Es este un problema con frecuencia debatido y de indudable interés ético. Ahora se vuelve de nuevo a plantear, tras publicarse un trabajo de Baily y Sanders  en Psicological Medicine sobre este tema en el que se evalúan  409 pares de hermanos homosexuales. Los autores sugieren la existencia de una anomalía en el cromosoma X que puede estar asociada a la homosexualidad. Esto ya fue apuntado por Dean Hamer hace 20 años al estudiar  también 38 parejas de hermanos homosexuales.

Sin embargo, otros investigadores ponen en duda los resultados de  Baily  y  Sanders, al afirmar que la evidencia científica de su hallazgo es muy débil. Ello es especialmente afirmado por Neil Risch, de la Universidad de San Francisco, California, que piensa  que los resultados de Bailey  y Sanders no tienen significación estadística. Además de ello, Risch colaboró en 1999 en un estudio que no demostró la asociación entre la homosexualidad y ésta anomalía cromosómica. Pero Baily y Sanders, esperan tener próximamente más datos que apoyen o refuten sus resultados, al ampliar su estudio  a una muestra de más de mil parejas de hermanos homosexuales, pero como el mismo Baily afirma “hasta que alguien  encuentre un gen nosotros no lo sabremos” . Por tanto, un debate que continúa abierto,  aunque ciertamente hasta que la existencia de ese gen se evidencie no se puede afirmar la asociación de la homosexualidad con una alteración genética.