Salvemos a Excalibur – “Recientemente asistimos a un nuevo episodio de la progresiva humanización de que viene siendo objeto en los últimos tiempos los animales de compañía en nuestra sociedad.

En una sociedad que no pestañea, hasta ahora, tras meses de epidemia en África con varios miles de muertos, asistimos a altercados callejeros y movilizaciones multitudinarias en las redes sociales (la etiqueta #SalvemosExcalibur” fue trend topic en Twiiter) para evitar la muerte del perro sospechoso de ser portador del Ébola.” “Una vez ejecutada la orden de la Consejería de Sanidad de Madrid, algunos defensores de los animales se lamentaban, en declaraciones a los medios de comunicación, que el pobre Excalibur hubiera sido asesinado” y señala el autor acertadamente, sobre la impropiedad del término, que es solamente aplicable a los seres humanos, “el asesinato es la modalidad delictiva del homicidio, y solo puede darse, por definición, cuando la víctima es un ser humano…”

A muchos llamó la atención la reacción del público ante la medida sanitaria de sacrificar al perro. Las imágenes difundidas por los medios de comunicación mostraban la indignación de los presentes y sus agresivas actitudes para intentar salvar a Excalibur.