Terapias regenerativas con células madre adultas, desde la visión del paciente, con nombre y apellido,  junto con los doctores, científicos e investigadores que “lograron superar grandes desafíos médicos, dieron esperanzas y en muchos casos restauraron enteramente la salud del paciente»

Autores: Robin L. Smith y Max Gomez, doctores en medicina y Mons. Tomasz Trafany. Con el mensaje del Papa Benedicto XVI para esta publicación.
Editor: Center Steet, Hachette Book Group.
New York, USA – Abril 2013. 213 pág.

Los autores del libro abordan las diferentes terapias regenerativas con células madre adultas, desde una doble vertiente, la visión del paciente, con nombre y apellido, “personas reales… con experiencias de sufrimientos y triunfos en su camino de curación…Ellos son los principales protagonistas de este libro”, junto con los doctores, científicos e investigadores que “lograron superar grandes desafíos médicos, dieron esperanzas y en muchos casos restauraron enteramente la salud del paciente.” Y terminan dando indicaciones concretas para acceder a terapias análogas.

A primera vista parece un libro difícil de leer, y de hecho los autores dicen en su Introducción, “no es un libro fácil, emocional e intelectualmente. Prepárese para historias dramáticas”. Sin embargo, ante el extraordinario avance de la ciencia, fruto de décadas de estudio e investigación, que se presenta y los logros de tratamientos que “reparan corazones enfermos, restauran la visión, curan el cáncer y la diabetes, restauran la piel de graves quemaduras y detiene enfermedades degenerativas como el Alzheimer, esclerosis múltiple…”, etc., y gracias al lenguaje, que nos hace percibir el esfuerzo de los autores para hacer más inteligible los complejos procesos de las diferentes terapias , el libro se lee con relativa facilidad. Es un aliciente para el lector, las curas increíbles, la seriedad de una rigurosa exposición científica y la solidaridad ante personas que han sido salvadas o mejoradas en su calidad de vida. Y más que nada que “estos tratamientos no son de ciencia ficción…son terapias actuales, usadas corrientemente en los hospitales o que están siguiendo un prometedor camino experimental.”

Destacamos el enfoque humano del libro que, “se refiere a luchas reales de personas” salvadas y en muchos casos totalmente curadas, gracias a estas innovadoras terapias y dedica el capítulo “How to find safe cell therapies” a los que buscan por si mismo este tipo de tratamientos.

Comienza con las terapias ya aprobados por la institución competente, FDA, Food and Drug Aministration en USA, o una institución similar en otros países, que incluyen leucemia y anemia falciforme.

Los autores piensan que al fin del 2014 muchas otras terapias estarán aprobadas.

Siguen los autores, con el subtítulo, “Stem Cell Treatments in FDA-approved clinical trials”, refiriéndose a los tratamientos en fase de ensayo clínico, permitidos por la FDA y que están en proceso de aprobación, señalando que la gran mayoría de los tratamientos referidos en el libro provienen de esta categoría. Y recomiendan, “Comience hablando con un especialista, que esté actualizado en investigaciones clínicas con células madre” pero, los autores señalan, que, no se puede esperar que el especialista conozca todas y cada una de las investigaciones clínicas y afirman, “La verdad que usted está más motivado para encontrar una investigación clínica que su especialista.” Y alientan al lector a no tener miedo de presentar tratamientos específicos a los doctores para su eventual aprobación. Después describe, detalladamente, los procedimientos que se deben seguir para encontrar el ensayo clínico adecuado. Recomiendan, entre otras cosas, consultar la Web: ClinicalTrials.gov, que contiene todas las investigaciones clínicas aprobadas por la FDA. Invitan también a informarse en ciertas Webs de asociaciones de investigación relacionada con la enfermedad del paciente, como Association for Cancer Research (http://aacr.org ) que tiene un apartado titulado, “How to find a clinical trial”.

Termina este capítulo con un apartado titulado, “Non-FDA-Approved treatements…” advirtiendo que fuera de los tratamientos y las investigaciones clínicas aprobadas dentro y fuera de USA por la FDA, es conveniente no arriesgarse, y comentan “Cuando usted dé un paso fuera de los tratamientos aprobados por la FDA, entrará oficialmente en el “Wild West” de la atención médica.”

Este libro cuenta con una introducción de Benedicto XVI, hoy Papa emérito, que, desde su retiro de la vida pública, sigue iluminando a la Iglesia con su oración y su magnífico legado magisterial.

Dice el Papa en su mensaje, “La investigación científica nos da una oportunidad para explorar la maravilla del universo…pero como los seres humanos están dotados de almas inmortales y son creados a imagen y semejanza de Dios, hay una dimensión de la existencia humana que yace más allá de los límites que determinan la competencia de las ciencias naturales. Si estos límites son transgredidos se cae en un serio riesgo…” Más adelante precisa, “Aquellos que defienden la investigación con células madre embrionarias…cometen un grave error negando el inalienable derecho a la vida de todos los seres humanos desde el momento de la concepción…La destrucción, aunque sea de una sola vida humana, nunca podría ser justificada por el beneficio que pudiese traer a otro ser humano.” También señala que en la atención a las necesidades de los indefensos, la Iglesia no piensa solo en los no nacidos, sino también, en aquellos desprovistos de medios para acceder a costosos tratamientos médicos.

Las investigaciones y terapias descritas en este libro, se refieren exclusivamente a tratamientos con células madre adultas. Por otra parte, aunque existen unos pocos ensayos clínicos en marcha con células madre embrionarias, no tenemos constancia de sus resultados definitivos, a pesar de los ingentes recursos económicos destinados a este tipo de investigación.

Los autores, al dirigirse al lector recomendando los medios para obtener el tratamiento adecuado con células madres a su enfermedad o a la de un ser querido, proponen, también, soluciones económicas realistas.
Recomendamos con énfasis este libro, por los importantes logros que presenta, por las promesas de futuro que alberga y las soluciones concretas que aconseja.

THE HEALING CELL

The Healing Cell (La Célula Curadora)