Con la secuenciación del genoma de un caballo a partir de unos restos de 700.000 años de antigüedad, casi se ha ampliado en un orden de magnitud la época de la supervivencia del ADN con capacidad de secuenciación. Los investigadores han generado una secuencia completa del genoma del hueso de un caballo que vivió hace alrededor de 700.000 años, según un estudio publicado en Nature el pasado 26 de junio. Los datos representan el genoma más antiguo entero secuenciado hasta ahora, casi 10 veces más antiguo que todos los genomas registrados con anterioridad, como el genoma de 80.000 años de un homínido de la cueva de Denisova en Siberia. El genoma también ha proporcionado nuevas perspectivas sobre aspectos de la evolución del caballo (Dan Cossins. The Scientist, 26-VI-2013).