Cuando se producen avances técnicos en el campo de la biomedicina, éstos siempre van encaminados a la consecución de fines
Resultados de la búsqueda para "mitocondria"

El embrión, prácticamente desde la primera división celular, es un mosaico de actividades funcionales, que se va acentuando con el

Hasta hace muy poco, se pensaba que las mitocondrias, pequeños componentes celulares encargados de mantener los requerimientos energéticos de las

El pasado mes de julio se publicó en el Journal of Medical Ethics un artículo, firmado en primer lugar por

Enfermedades mitocondriales. Uno de cada 6.500 niños que nacen en el Reino Unido las padecen. Médicos de la “Newcastle´s Fertility

En el último número de la prestigiosa revista Cell se publica un artículo, a nuestro juicio de gran relevancia, en

Charlie Gard. Los padres del bebé gravemente enfermo admiten que ya es demasiado tarde para utilizar el tratamiento experimental que

Transferencia mitocondrial. Abre las puertas la primera clínica que ofrece estas técnicas La primera clínica destinada a ofrecer las técnicas

Charlie Gard, el bebé que padece una enfermedad mitocondrial, espera la decisión de los jueces sobre la posibilidad de retirarle

Primer niño nacido por transferencia mitocondrial. Ahora se revelan en la revista científica Reproductive Biomedicine Online detalles de su nacimiento hace

Actualizado el 9 de Junio de 2017 Introducción Para determinar la naturaleza del embrión humano es necesario conocer su

Transferencia mitocondrial en UK Recientemente hablamos de la transferencia mitocondrial en Reino Unido. El 15 de diciembre de 2016, la

Las madres portadoras de mutaciones en su ADN mitocondrial (ADNmt) se enfrentan a la incertidumbre de no saber si sus hijos

Recientemente ha sido aprobado en el Reino Unido la transferencia mitocondrial para impedir el desarrollo de enfermedades mitocondriales en los

Embriones híbridos A inicios de septiembre de 2007 la Autoridad Británica para la Fertilización y la Embriología (cuyas siglas en

Reemplazo mitocondrial La Human Fertilisation and Embryology Authority (HFEA) aprobó el 15 de Diciembre de 2016 el uso de las técnicas

Recientemente informábamos que había nacido el primer niño fruto de la aplicación de las técnicas de transferencia mitocondrial (ver AQUÍ). El

“El caso ha sido presentado como un éxito biotecnológico; sin embargo, el procedimiento empleado está sembrado de serias objeciones científicas

‘Es responsable de más de 150 enfermedades, muchas de las cuales afectan al sistema músculo-esquelético y al sistema nervioso central,

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid publicaron el pasado 6 de julio un artículo